Cuando la gente habla de su raza parece que lo tienen muy claro. Yo sin embargo lo tengo, cómo no, mucho menos claro. Para empezar ni siquiera entiendo muy bien qué es el concepto de raza. Como hoy es aceptado por la mayoría, se trata de un término desfasado creado por racistas que en realidad no tiene ninguna base en la realidad. Por ello, es una tarea más que surrealista tener que definirme desde el punto de vista de mi raza. Y sin embargo, viviendo en una sociedad en la que este concepto tiene una gran importancia, la danesa, me veo obligada a tomar una posición en este aspecto en el que básicamente no creo. Absurdo, ¿no?
Veamos entonces a ver si puedo decir algo semi sensato sobre algo insensato.
Como decía en la
entrada de la nacionalidad, viviendo en Dinamarca soy más consciente de que mi raza es considerada diferente... y muy importante. Aquí he pasado por ser de mil sitios, desde turca a latinoamerica pasando por francesa o alemana, y también por tener una piel que va desde
negro a
marrón, cuando en España en realidad tengo la piel blanquísima y el pelo casi rubio. Por eso, aquí yo misma me identifico con los que aquí son considerados "oscuros" o "moros", es decir, los inmigrantes de sitios que no son vistos como "finos".
Lo que en general no identifican es que sea española, porque para los daneses los españoles típicos son los morenos con la piel oscura, el pelo rizado y la actitud flamenca. Vamos, un poco como los supuestos típicos andaluces o más bien como los gitanos españoles en la fantasía de los payos.
Sin embargo, cuando estoy en España, como digo mi aspecto físico, añadido a mi ropa y la compañía que suele tener, hace que no parezca especialmente española. Allí a menudo se me considera "guiri". Y si no, como una española más.
Es interesante también que los españoles también piensan en las razas, y lo hacen excluyendo ellos mismos a una parte de los españoles. Se habla de los gitanos españoles como si no fueran españoles. Y por tanto, por descontado se piensa que cuando yo digo que tengo aspecto español no es el de un gitano español.
Pero sigamos con esto de la identidad racial. Como sabéis, los españoles, como la mayoría de los pueblos, son mezcla de muchos otros pueblos y razas. Y yo sé a base de investigar que en mis antepasados hay judíos. Mucha gente considera a los judíos como una raza, ¿cuál es entonces mi supuesta raza? Y lo que es más, ¿quién me dice que entre mis genes no hay también gitanos, árabes, vikingos, godos, griegos, bereberes o cualquier otro de los muchos pueblos que han pasado por la península? ¿O americanos de vuelta después de la conquista hispana de su continente?
Entonces, ¿cómo definirme? Aparentemente los españoles no me identifican necesariamente como española. Los daneses tampoco me identifican como española, y menos como danesa. Y yo no pienso en razas... sino en características físicas. La mejor definición: soy humana. Como todos y cada uno. Y desciendo del mismo grupo humano que surgió en África. Punto.